Sin categorizar

Preparar los pedidos de la manera más correcta, rápida y precisa posible no solo afecta la eficiencia empresarial, sino también el nivel de servicio ofrecido al cliente. Es precisamente por esta razón que los sistemas de picking se han convertido en una palanca significativa para la competitividad, especialmente en un contexto moderno donde es necesario considerar factores importantes como la precisión del pedido, la disponibilidad, la velocidad y la precisión de la entrega.

La composición de un pedido implica agrupar ciertos artículos, materiales y componentes en previsión de un envío a centros logísticos o un procesamiento específico en un ciclo de producción. Para estas operaciones, es fundamental contar con un almacén automatizado equipado con un sistema de picking eficiente. Por picking se entienden todas las operaciones de movimiento de mercancías, ya sea de extracción o de carga: esta mercancía puede ser extraída de un estante como una unidad individual o como un palet, supervisando sistemáticamente todos los flujos de entrada y salida del almacén gracias a la perfecta integración entre la logística y los sistemas informáticos. De esta manera, es posible tener un control importante sobre los inventarios, gracias a una visión general del almacén que se actualiza constantemente.

Una empresa que invierte en un centro de distribución automatizado aumenta la velocidad y la precisión de la mayoría de los procesos que antes eran realizados por personas, con mayores riesgos tanto para la seguridad de las personas como para las mercancías mismas.

Un centro de distribución altamente automatizado ofrece varios beneficios significativos para las empresas, como:

  • Mayor velocidad y eficiencia, ya que la automatización reduce el tiempo necesario para llevar a cabo las actividades de distribución. Los sistemas automatizados pueden gestionar tareas exigentes como la organización, manipulación y embalaje de mercancías de manera mucho más rápida que el trabajo manual. Esto conduce a una mayor velocidad en la entrega de productos a los clientes y una mayor eficiencia general de las operaciones.
  • Menos errores y mayor precisión, ya que los sistemas automáticos reducen el riesgo de errores humanos en el proceso de distribución y se pueden programar para realizar tareas específicas de manera precisa y coherente, minimizando los errores en el picking, embalaje o etiquetado. Esto se traduce en una mayor precisión en la entrega de los productos correctos a los clientes.
  • Optimización del espacio: un centro de distribución altamente automatizado puede optimizar el uso del espacio disponible. Los sistemas automatizados pueden utilizar tecnologías como sistemas de almacenamiento vertical, robots o transportadores para maximizar el espacio de almacenamiento y minimizar los espacios vacíos. Esto permite gestionar un mayor volumen de mercancías en el mismo espacio o reducir el tamaño físico del centro de distribución.
  • Gestión eficiente de inventario: la automatización facilita una gestión más precisa y detallada del inventario. Los sistemas automatizados pueden rastrear cada movimiento de producto dentro del centro de distribución, lo que permite una mejor visibilidad de las existencias. Esto ayuda a prevenir el exceso o la falta de existencias, facilitando una planificación de inventario más precisa y una reducción de los costos asociados con la inmovilización de capital.
  • Adaptabilidad a las fluctuaciones de la demanda: un centro de distribución altamente automatizado puede adaptarse rápidamente a las fluctuaciones de la demanda. Los sistemas automatizados pueden manejar picos de actividad sin necesidad de aumentar significativamente la fuerza laboral. Esto permite mantener la continuidad operativa incluso durante períodos de alta demanda o promociones especiales, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo los tiempos de espera.
  • Reducción de costos operativos a largo plazo, ya que aunque las inversiones iniciales en automatización pueden ser significativas, a largo plazo, la automatización de los centros de distribución puede reducir los costos operativos totales. Los sistemas automatizados requieren menos mano de obra y pueden funcionar de manera continua, reduciendo los costos laborales, de seguros, de capacitación y los gastos generales asociados con la gestión del personal.

Cassioli ofrece sistemas automatizados específicos para centros de distribución, con soluciones de picking que cuentan con diferentes tecnologías, cada una de las cuales es compatible con necesidades y escenarios de producción particulares. Los centros de distribución y los sistemas de picking difieren entre sí en términos de rendimiento y metodología operativa.

Para cada centro de distribución, siempre es necesario tener una comprensión lógica preliminar del proceso de diseño en relación con los datos contextuales de la distribución:

  • Información clave sobre el artículo (Stock Keeping Unit): dimensiones, tipo de unidad de carga, peso, artículo por caja, caja por capa, capa por palet, etc.
  • Estadísticas de pedidos, líneas de pedido, estacionalidad de los pedidos

Cassioli propone diferentes sistemas de picking, cada uno de los cuales es compatible con un escenario específico. En algunos casos, la solución puede consistir en la adopción conjunta de diferentes soluciones.

La filial brasileña de Cassioli celebró este importante aniversario con una gran fiesta con empleados, clientes y proveedores.

Hace unas horas han finalizado las celebraciones del 25º aniversario de Cassioli Brasil, la filial brasileña del Grupo Cassioli que ha cumplido 25 años desde la apertura de la oficina de Jundiaí, fundada en 2002.

Fundada con el objetivo de responder a las necesidades del mercado de América Central y Sudamérica, a lo largo de los años Cassioli Brasil se ha ido expandiendo día a día, convirtiéndose en un verdadero punto de referencia para todos los clientes de Sudamérica y más allá.

En veinticinco años de actividad, la empresa brasileña ha empleado a muchas personas, hasta el punto de que hoy cuenta con casi cien empleados y socios comerciales en varios países de América Central y Sudamérica.

El día de celebraciones contó con la presencia de la junta directiva de Cassioli, todos los empleados y numerosos invitados, entre ellos clientes, proveedores, amigos y familiares.

En medio de una excelente comida, música y buena compañía, la celebración finalizó con la entrega de premios a los diez proveedores que se han distinguido como «Proveedores de Oro» y la entrega de placas conmemorativas a los empleados que han trabajado de forma continuada en la planta de Jundiaí durante los últimos veinticinco años, por su compromiso y dedicación a la empresa.

«Cuando llegué a Brasil, Jundiaí era la mejor ciudad para invertir, y la decisión se está demostrando cada día más acertada», dijo Carlo Cassioli, Director General del Grupo, tras agradecer a los presentes su cálida participación. «Hoy, 25 años después, Cassioli Brasil puede recordar con satisfacción un pasado apasionante, hecho de sacrificios, pero también de grandes satisfacciones por las metas y los éxitos alcanzados, pero no queremos detenernos aquí. Miramos al futuro con confianza y nuestro objetivo es consolidar aún más nuestra presencia en el mercado sudamericano, hasta el punto de que ya hemos iniciado las obras para duplicar nuestra planta de producción y nuestra intención es invertir más en el país».

La calidad, la eficiencia y la rapidez en la respuesta a las solicitudes de los clientes son los puntos fuertes que hacen de Cassioli Brasil una realidad sólida y consolidada en el mercado, hasta el punto de contar, entre otros, con clientes de la talla de Colgate, Unilever, Tramontina, Leroy Merlin, Whirlpool y muchos otros.

En la actualidad, la oficina brasileña puede contar con un equipo bien preparado de profesionales de la automatización, desde técnicos a ingenieros, hasta vendedores y nuevos profesionales que, año tras año, contribuyen a enriquecer y hacer crecer esta realidad.

Ha sido una jornada intensa y emocionante, que ha dado grandes satisfacciones a los organizadores y ha colmado las expectativas de todos: con la esperanza de que esto sea solo el principio y de que pronto haya nuevas ocasiones de celebrar y compartir juntos momentos especiales como éste, queremos dar las gracias a todos los participantes que, cada uno con su contribución, han hecho de Cassioli Brasil la sólida realidad que es hoy.

Fispal Tecnologia 2022, June 21-24, Sao Paulo, Brazil

Cassioli Brasil will take part in the most important exhibition in South America dedicated to the Food & Beverage sector.

Thanks to its innovative automatic systems, Cassioli provides numerous solutions for modern industries dedicated to the production of agri-food products: automatic warehouses and automatic warehouses at low temperatures, automatic handling systems, conveyors and much more.

Cassioli design cutting-edge automation solutions, carefully designed according to customer needs and implemented with the best technologies on the market, accelerating production and delivery times and preserving product quality at all stages.

Come and find out more about our automatic systems at FISPAL Tecnologia! We are waiting for you in Sao Paulo, Brazil, from 21 to 24 June 2022, stand #D016

 

Los Centros de Distribución de Neumáticos han adquirido una gran importancia en el mercado y continúan registrando un importante crecimiento con una tendencia que no parece amainar. Este incremento está ligado a los numerosos servicios que son capaces de ofrecer tanto a la red capilar representada por los comerciantes presentes en la zona, como a los fabricantes. Los servicios que ofrecen los Centros de Distribución son de diversa índole, entre ellos:

Comercial:

    • Condiciones de compra altamente competitivas;
    • Proyectos exclusivos basados ​​en las necesidades del cliente
    • Marketing dedicado a apoyar el negocio del revendedor;
    • Asistencia a través de los fabricantes;
    • Acuerdos con proveedores asociados.

Logística:

    • Entrega diaria;
    • Entrega dos veces al día;
    • Recogida directa en almacenes.

Soporte de compra (guiado):

    • B2B;
    • Atención al cliente;
    • Soporte de ventas
    • Centro de llamadas.

La creciente demanda del mercado está empujando a más y más Centros de Distribución de Neumáticos hacia un camino de innovación en los procesos comerciales, pasando de sistemas de distribución semiautomáticos a sistemas totalmente automatizados.

La empresa Cassioli, que cuenta con 80 años de experiencia en automatización industrial, así como con una División de Neumáticos interna (Cassioli Tire Division) que representa el sector empresarial de más rápido crecimiento, ha decidido invertir fuertemente en el mundo de la distribución de neumáticos, creando un departamento de investigación y desarrollo dedicado al estudio. de sistemas automáticos específicos para centros de distribución neumática.

Cassioli ha diseñado, construido y patentado sistemas automáticos capaces de aumentar significativamente la productividad y la capacidad de almacenamiento de los centros de distribución, reduciendo drásticamente la cantidad de errores en comparación con los sistemas semiautomáticos, en los que las operaciones manuales son muy superiores y más complejas que los sistemas totalmente automatizados.

A continuación se presentan algunas características de los sistemas automáticos Cassioli:

  • Identificación y control automático de neumáticos que ingresan al sistema:
  • Almacenamiento en almacenes automáticos especialmente diseñados para optimizar la saturación de espacios;
  • Sistema de recuperación rápido y confiable de las mercancías a ser enviadas, cuya lógica tiene en cuenta los flujos de salida analizados;
  • Sistemas de etiquetado automático totalmente personalizables;
  • Sistemas de carga de vehículos ergonómicos y fáciles de manejar:
  • Aplicaciones SW de última generación y fáciles de usar para una gestión completa del sistema:

Le aziende che si rivolgono a Cassioli per la realizzazione di un sistema automatizzato, possono usufruire di un servizio a 360° per la realizzazione di impianti chiavi in mano.

Las empresas que recurren a Cassioli para la construcción de un sistema automatizado pueden aprovechar un servicio de 360 ​​° para la construcción de sistemas llave en mano.

Para cada proyecto, de hecho, seguimos cada una de estas fases:

  • Análisis de factibilidad (análisis de proyectos; análisis de datos; estudios preliminares; estimación de costos);
  • Ingeniería (proyecto; simulación; planificación; diseño);
  • Producción (componente mecánico, componente eléctrico, componente de software, pruebas);
  • Gestión de proyectos (gestión de adquisiciones, instalación, control de costes, control de calidad, sistema de gestión);
  •  Servicio al Cliente (análisis; capacitación; mantenimiento; soporte técnico; revamping)

 

AENA, el organismo responsable de los aeropuertos y la navegación aérea españoles, después de los aeropuertos de Madrid, Santiago y Sevilla, vuelve a elegir a Cassioli como socio para las operaciones de control de equipaje de mano a través del innovador Fast2Check Cassioli que, además de garantizar altos estándares de seguridad, será capaz de optimizar el espacio y agilizar el flujo de pasajeros, mejorando significativamente tanto la experiencia de viaje como la usabilidad y ergonomía de los inspectores.

Los sistemas Cassioli para la gestión automática de bandejas en puertas de seguridad y su devolución (ATRS) formarán parte del plan de renovación de la Terminal 2 del Aeropuerto de Barcelona y se instalarán en la nueva zona dedicada a salidas. En total, se instalarán 25 nuevas líneas Fast2Check con longitudes de hasta 24 metros. El total de 25 líneas se dividirá en 18 Fast2Check Advanced y 7 Fast2Check Easy y ya estarán todas preparadas para la instalación de la nueva generación de máquinas de rayos X tomográficos de categoría C3.

La instalación del nuevo Fast2Check garantizará importantes ventajas desde el punto de vista de la seguridad gracias a la innovadora línea de clasificación de equipaje sospechoso, que permitirá la selección de equipaje rechazado, es decir, no conforme a las normas de seguridad, de forma rápida y completamente automática, y el transporte automático del mismo en un tramo de la línea destinado a controles más detallados o para la conciliación con el pasajero.

El innovador diseño de las líneas utiliza materiales altamente tecnológicos que, gracias a la capacidad de fotocatálisis, le confieren propiedades antibacterianas e incluso antivirales, lo que le permite obtener certificaciones de higiene (las pruebas realizadas también han confirmado la capacidad de eliminar coronavirus como el covid 19).

En una era histórica en la que el comercio electrónico se está apoderando de las ventas minoristas directas y en la que la demanda es cada vez más «just in time», la gestión de inventarios y saber cómo responder rápidamente a las necesidades de los clientes son estratégicos para determinar el éxito o el fracaso de una empresa. Disponer de un almacén de alta eficiencia tecnológica capaz de gestionar no solo los flujos de entrada y salida de mercancías, sino también y sobre todo stocks, se convierte en el plus indispensable para ser competitivos en el mercado actual.

Los almacenes automáticos de Cassioli permiten conciliar precisión y rapidez de operaciones en un solo sistema: gracias a la fructífera integración de transelevadores, almacenes que se desarrollan verticalmente, lo que le permite aprovechar al máximo la gestión del espacio, es posible no solo reducir los errores y el riesgo de daño físico de la mercancía, sino también reducir significativamente el tiempo requerido para almacenar y preparar los pedidos.

Cassioli ofrece a sus clientes diferentes tipos de almacenes de doble y multi-profundidad, almacenes miniload para cargas ligeras, almacenes con transelevador para pallets y europalés, almacenes de neumáticos y neumáticos verdes y almacenes especiales para cargas voluminosas como paneles de madera en el sector del mueble. Frente a los almacenes clásicos en los que la intervención manual y la gestión por parte del hombre es fundamental, los almacenes automáticos alcanzan mayores niveles de fiabilidad gracias a la completa trazabilidad de los productos y al control total de cada fase del flujo físico e informatizado que caracteriza a ambos Logística interna y externa.

También es importante destacar que el software de Cassioli completa el sistema y permite una gestión avanzada del almacén: el almacén automático, de hecho, está integrado con todas las demás funciones de la empresa, como los sistemas de picking automático, la creación de un inventario en tiempo real y un control de inventario continuo. Además, como se ha mencionado anteriormente, los almacenes de doble profundidad o incluso de múltiples profundidades, gracias al trabajo realizado por satélite y translo-elevador, permiten un uso intensivo de superficies y volúmenes, permitiendo el almacenamiento de grandes cantidades de mercancías incluso en espacios con dimensiones relativamente contenidas.

Otro elemento a tener en cuenta es sin duda el ahorro en cuanto a recursos, tanto desde el punto de vista económico como de recursos humanos. Cuando hablamos de almacenes automáticos, de hecho, también nos referimos a todos aquellos entornos de trabajo que, gracias a las máquinas que realizan el trabajo de forma automática y muchas veces de forma remota, no necesitan ni iluminación ni calefacción.

Esto, más aún, ocurre en entornos particulares, como en el sector de la Alimentación y Farmacia donde a menudo es necesario utilizar almacenes frigoríficos que mantengan la temperatura en su interior invariable y constante.

Además de una mayor seguridad para los productos, la automatización de las operaciones de entrada y salida representa una mayor seguridad para los propios trabajadores, quienes se encontrarían trabajando en condiciones prohibitivas y potencialmente peligrosas para su salud.

Además, la productividad y precisión de las operaciones internas del almacén aumentan significativamente, ya que las máquinas pueden operar en turnos largos, incluso durante las vacaciones y sin interrupciones nocturnas: se eliminan los llamados «tiempos muertos» y las operaciones de almacén y la preparación de pedidos es significativamente más corta.

Por tanto, podemos decir que invertir en un almacén automático aporta numerosos beneficios a las empresas modernas, entre ellos:

  • Máximo aprovechamiento de las superficies disponibles
  • Mayor eficiencia organizativa y productiva
  • Reducción significativa de los costes operativos de la empresa
  • Reducción de personal y uso de este último en operaciones más calificadas
  • Mayor control sobre los flujos entrantes / salientes de mercancías y seguimiento de inventario
  • Reducción de errores
  • Mayor flexibilidad
  • Inventario en tiempo real
  • Funcionamiento 24 horas al día, 7 días a la semana, incluso en entornos hostiles (por ejemplo, almacenes refrigerados)

 

 

2020 © Cassioli Srl – Località Guardavalle 63, Torrita di Siena (Siena) 53049 ITALY – Tel. +39 0577 684511 – Fax +39 0577 686084 Cap. Soc. € 2.800.000,00 i.v. C.F., P. IVA e Iscr. Registro Imprese n. 00053160529 – P. IVA Int.le IT 00053160529