In Evidenza

La dedicación, la excelencia operativa y la innovación constante son factores clave que permiten a una empresa destacarse dentro de su sector. Es con gran placer, por lo tanto, que anunciamos que Cassioli ha sido galardonada con el prestigioso premio de Continental «Proveedor del Año 2022» como el mejor proveedor a nivel mundial en la categoría de «High Bay Storages and Automation».

El premio, entregado en Hannover al VP de Ventas de Cassioli, Giacomo Valdambrini, destaca el arduo trabajo y compromiso de Cassioli en proporcionar soluciones de alta calidad, además de demostrar el papel de nuestra empresa como líder en automatización para la industria de neumáticos.

Cassioli, que comenzó a colaborar con Continental en 2018 y ha estado presente en numerosas instalaciones con sistemas de manipulación y almacenamiento de diversos tipos durante más de 5 años, ha realizado exitosamente 12 instalaciones en las plantas de Continental en todo el mundo, incluyendo Europa (Eslovaquia, República Checa y Portugal), China, Estados Unidos y América Latina.

Los principales sistemas implementados por Cassioli para Continental han sido sistemas de manipulación y almacenamiento de neumáticos nuevos («green tire») e instalaciones de acabado final, que gracias a su eficiencia demostrada han permitido que Cassioli sea reconocida como una entidad altamente vanguardista.

Otra característica que ha permitido que Cassioli se destaque es su capacidad para colaborar estratégicamente con sus clientes, comprometiéndose a comprender las necesidades específicas de cada uno y ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan sus requerimientos. La asociación con Continental ha permitido que nuestra empresa cree valor agregado y logre resultados positivos para ambas partes involucradas.

Este premio no solo celebra el éxito de Cassioli, sino que también representa un impulso adicional para la mejora, con el fin de ofrecer a los grandes jugadores internacionales toda la tecnología, eficiencia e innovación del Made in Italy.

EuroWaga 2023, la Asamblea, Conferencia y Exposición de ACI EUROPE/WORLD, se llevará a cabo en Barcelona, España. Representa una oportunidad única para mostrar los productos y servicios a los principales responsables de la toma de decisiones en la comunidad aeroportuaria y aeronáutica a nivel global.

Cassioli será uno de los expositores que, junto con otros miembros de ACI EUROPE/WORLD, participará en la exposición en el Palacio de Congresos de Barcelona.

Además de exhibir sus productos y servicios, Cassioli podrá participar en numerosas conferencias con destacados oradores de aeropuertos, aerolíneas e instituciones del sector aeroespacial de todo el mundo.

A través de su División de Aeropuertos, dedicada a la logística aeroportuaria, Cassioli ofrece sistemas automáticos para el manejo y clasificación de equipaje en bodega, así como sistemas de inspección para el equipaje de mano. Los equipos de Cassioli, equipados con las tecnologías más avanzadas en el mercado y con un know-how interno completo, permiten obtener soluciones personalizadas según las necesidades específicas de cada aeropuerto, optimizando el trabajo de los operadores y agilizando los flujos, sin olvidar la atención a la ergonomía y la usabilidad de sus maquinarias. Cassioli está presente con sus instalaciones en numerosos aeropuertos de todo el mundo y ofrece sistemas innovadores para una gestión eficiente de la transferencia y control de equipaje.

Cassioli estará presente en EuroWaga del 26 al 28 de junio de 2023, en el Palacio de Congresos de Barcelona, España.

 

Estamos muy contentos de anunciar que Cassioli Polska ha sido galardonada con el «Forbes Diamond» por segundo año consecutivo, un importante reconocimiento que Forbes, en colaboración con ING Group, asigna cada año a las empresas del área de Łódź que destacan por su crecimiento y calidad.

El premio, recogido por el Director General de Cassioli Polska Mario Roghi, atestigua el compromiso de la empresa de suministrar productos de alta calidad y la dedicación para perseguir un crecimiento constante a lo largo de los años, alcanzando hitos importantes y superando las expectativas del mercado.

Cassioli Polska con este premio también celebra la importante transición de la pequeña a la mediana empresa, ganando el premio en el ranking de medianas empresas (ingresos 50-250 millones PLN).

Agradecemos a todos los que contribuyeron a este importante reconocimiento. Continuaremos trabajando con pasión y determinación para alcanzar nuevas alturas y brindar el máximo valor a nuestros clientes y socios comerciales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Preparar los pedidos de la manera más correcta, rápida y precisa posible no solo afecta la eficiencia empresarial, sino también el nivel de servicio ofrecido al cliente. Es precisamente por esta razón que los sistemas de picking se han convertido en una palanca significativa para la competitividad, especialmente en un contexto moderno donde es necesario considerar factores importantes como la precisión del pedido, la disponibilidad, la velocidad y la precisión de la entrega.

La composición de un pedido implica agrupar ciertos artículos, materiales y componentes en previsión de un envío a centros logísticos o un procesamiento específico en un ciclo de producción. Para estas operaciones, es fundamental contar con un almacén automatizado equipado con un sistema de picking eficiente. Por picking se entienden todas las operaciones de movimiento de mercancías, ya sea de extracción o de carga: esta mercancía puede ser extraída de un estante como una unidad individual o como un palet, supervisando sistemáticamente todos los flujos de entrada y salida del almacén gracias a la perfecta integración entre la logística y los sistemas informáticos. De esta manera, es posible tener un control importante sobre los inventarios, gracias a una visión general del almacén que se actualiza constantemente.

Una empresa que invierte en un centro de distribución automatizado aumenta la velocidad y la precisión de la mayoría de los procesos que antes eran realizados por personas, con mayores riesgos tanto para la seguridad de las personas como para las mercancías mismas.

Un centro de distribución altamente automatizado ofrece varios beneficios significativos para las empresas, como:

  • Mayor velocidad y eficiencia, ya que la automatización reduce el tiempo necesario para llevar a cabo las actividades de distribución. Los sistemas automatizados pueden gestionar tareas exigentes como la organización, manipulación y embalaje de mercancías de manera mucho más rápida que el trabajo manual. Esto conduce a una mayor velocidad en la entrega de productos a los clientes y una mayor eficiencia general de las operaciones.
  • Menos errores y mayor precisión, ya que los sistemas automáticos reducen el riesgo de errores humanos en el proceso de distribución y se pueden programar para realizar tareas específicas de manera precisa y coherente, minimizando los errores en el picking, embalaje o etiquetado. Esto se traduce en una mayor precisión en la entrega de los productos correctos a los clientes.
  • Optimización del espacio: un centro de distribución altamente automatizado puede optimizar el uso del espacio disponible. Los sistemas automatizados pueden utilizar tecnologías como sistemas de almacenamiento vertical, robots o transportadores para maximizar el espacio de almacenamiento y minimizar los espacios vacíos. Esto permite gestionar un mayor volumen de mercancías en el mismo espacio o reducir el tamaño físico del centro de distribución.
  • Gestión eficiente de inventario: la automatización facilita una gestión más precisa y detallada del inventario. Los sistemas automatizados pueden rastrear cada movimiento de producto dentro del centro de distribución, lo que permite una mejor visibilidad de las existencias. Esto ayuda a prevenir el exceso o la falta de existencias, facilitando una planificación de inventario más precisa y una reducción de los costos asociados con la inmovilización de capital.
  • Adaptabilidad a las fluctuaciones de la demanda: un centro de distribución altamente automatizado puede adaptarse rápidamente a las fluctuaciones de la demanda. Los sistemas automatizados pueden manejar picos de actividad sin necesidad de aumentar significativamente la fuerza laboral. Esto permite mantener la continuidad operativa incluso durante períodos de alta demanda o promociones especiales, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo los tiempos de espera.
  • Reducción de costos operativos a largo plazo, ya que aunque las inversiones iniciales en automatización pueden ser significativas, a largo plazo, la automatización de los centros de distribución puede reducir los costos operativos totales. Los sistemas automatizados requieren menos mano de obra y pueden funcionar de manera continua, reduciendo los costos laborales, de seguros, de capacitación y los gastos generales asociados con la gestión del personal.

Cassioli ofrece sistemas automatizados específicos para centros de distribución, con soluciones de picking que cuentan con diferentes tecnologías, cada una de las cuales es compatible con necesidades y escenarios de producción particulares. Los centros de distribución y los sistemas de picking difieren entre sí en términos de rendimiento y metodología operativa.

Para cada centro de distribución, siempre es necesario tener una comprensión lógica preliminar del proceso de diseño en relación con los datos contextuales de la distribución:

  • Información clave sobre el artículo (Stock Keeping Unit): dimensiones, tipo de unidad de carga, peso, artículo por caja, caja por capa, capa por palet, etc.
  • Estadísticas de pedidos, líneas de pedido, estacionalidad de los pedidos

Cassioli propone diferentes sistemas de picking, cada uno de los cuales es compatible con un escenario específico. En algunos casos, la solución puede consistir en la adopción conjunta de diferentes soluciones.

Entre los invitados, también el Presidente de la Región Toscana Eugenio Giani, el Concejal de actividades productivas Leonardo Marras y el alcalde de Torrita Giacomo Grazi

Cassioli acaba de apagar las velas de sus 80 años de actividad con una gran fiesta que tuvo lugar en la misma empresa, donde Cassioli inició su actividad en 1943.

Para esta ocasión, el nuevo cobertizo de producción, construido en 2020 en tiempos de Covid, se equipó con escenario, luces y servicio de catering, que transformó la zona de producción en un auténtico salón de eventos.

La velada se abrió con un desfile historico de abanderados y tamborileros de Torrita, que luego dejó el escenario para el presidente Paolo Cassioli, quien dio la bienvenida a los invitados.A continuación, subieron al escenario el alcalde de Torrita Giacomo Grazi y el presidente de la Región Toscana Eugenio Giani, que quiso agradecer a Cassioli por la invitación, pero sobre todo por ser una realidad sólida y un verdadero orgullo para toda la Toscana.

La fiesta continuó con música, espectáculos y mucha diversión con el actor cómico Alessandro Paci y el mago Kagliostro, quienes amenizaron la velada involucrando a los invitados con sketches cómicos y trucos de magia.Una espléndida velada para los dependientes y representantes de las oficinas extranjeras de Cassioli, los principales stakeholders de la empresa y las autoridades políticas e institucionales de la zona.Entre buena comida, música y excelente compañía, el momento más importante de la velada fue cuando Marcello, Paolo y Carlo Cassioli, respectivamente Presidente de Honor, Presidente y Consejero Delegado de la empresa, recorrieron la historia de Cassioli en estos 80 años, agradeciendo a todos los empleados que contribuieron al éxito de la empresa. Durante los discursos no faltaron momentos emotivos, como el recuerdo de los dos fundadores, Bernardino e Ideale Cassioli, que iniciaron el negocio precisamente en los años de la Segunda Guerra Mundial.

«Cassioli es hoy una empresa con alcance internacional, eso es cierto» – afirmó el director ejecutivo Carlo Cassioli. “Operamos y colaboramos a diario con clientes y partners de todo el mundo… pero en todo esto, si hay algo que nuestra empresa nunca ha dejado es el territorio de origen. Hemos decidido mantener nuestra sede aquí, justo donde nació, creció y se desarrolló la empresa a lo largo de los años. No queremos ser de las empresas que se enriquecen y luego deslocalizan toda su producción a costa de la zona y de la gente que vive allí: nos gusta crear valor en la zona, dar trabajo a la gente que vive aquí , que tienen aquí a sus familias y que quieren criar a sus hijos aquí».

Son muchos los proyectos en marcha y los que acaban de concluir, como el Join Venture con el gigante SACMI, presentado en adelanto durante la fiesta.  Junto con SACMI, líder mundial en el suministro de tecnologías avanzadas para los sectores de Cerámica, Plásticos, Alimentos y Bebidas y Packaging,  nació SacmiCassioli Intralogistics, con innovadoras soluciones de intralogística para gestionar, controlar y optimizar los flujos de materiales y datos dentro de la fábrica. La fiesta también vio la premiación de 10 proveedores que se distinguieron como «Gold Supplier» por hacer que la cadena de suministro de Cassioli sea aún más sostenible, innovadora y cualitativamente excelente, con base en parámetros importantes como calidad, confiabilidad, importancia estratégica, facturación, sostenibilidad y aptitud a la innovación.

La velada terminó con el tradicional corte de la torta por parte del board Cassioli, acompañado de música y de un brindis con todos los invitados.

“Han sido 80 años de objetivos específicos, opciones y cambios, a veces audaces; 80 años de compromiso constante y muchas satisfacciones” – declaró el Presidente Paolo Cassioli. “Sin embargo, queremos considerar este aniversario como una etapa más del camino que hemos emprendido, convencidos de que quedan muchos más por alcanzar, con la misma ilusión y tesón que nos han motivado desde el principio”.

Ahora en su tercera generación, Cassioli, que actualmente cuenta con más de 400 empleados, está estructurada con 4 sitios de producción en todo el mundo (Italia, Brasil, Polonia y los Estados Unidos de América) y con sus productos y servicios responde a las necesidades de los clientes pertenecientes a diversos sectores de productos, que van desde la intralogística hasta la fabricación, pasando por el aeropuerto y el sector del neumático.Los 80 años de actividad de la oficina de Torrita demuestran una vez más el fuerte anclaje de Cassioli en su territorio de origen, a pesar del fuerte crecimiento de los últimos 10 años y la gran expansión más allá de las fronteras nacionales.

 

 

 

 

 

 

La filial brasileña de Cassioli celebró este importante aniversario con una gran fiesta con empleados, clientes y proveedores.

Hace unas horas han finalizado las celebraciones del 25º aniversario de Cassioli Brasil, la filial brasileña del Grupo Cassioli que ha cumplido 25 años desde la apertura de la oficina de Jundiaí, fundada en 2002.

Fundada con el objetivo de responder a las necesidades del mercado de América Central y Sudamérica, a lo largo de los años Cassioli Brasil se ha ido expandiendo día a día, convirtiéndose en un verdadero punto de referencia para todos los clientes de Sudamérica y más allá.

En veinticinco años de actividad, la empresa brasileña ha empleado a muchas personas, hasta el punto de que hoy cuenta con casi cien empleados y socios comerciales en varios países de América Central y Sudamérica.

El día de celebraciones contó con la presencia de la junta directiva de Cassioli, todos los empleados y numerosos invitados, entre ellos clientes, proveedores, amigos y familiares.

En medio de una excelente comida, música y buena compañía, la celebración finalizó con la entrega de premios a los diez proveedores que se han distinguido como «Proveedores de Oro» y la entrega de placas conmemorativas a los empleados que han trabajado de forma continuada en la planta de Jundiaí durante los últimos veinticinco años, por su compromiso y dedicación a la empresa.

«Cuando llegué a Brasil, Jundiaí era la mejor ciudad para invertir, y la decisión se está demostrando cada día más acertada», dijo Carlo Cassioli, Director General del Grupo, tras agradecer a los presentes su cálida participación. «Hoy, 25 años después, Cassioli Brasil puede recordar con satisfacción un pasado apasionante, hecho de sacrificios, pero también de grandes satisfacciones por las metas y los éxitos alcanzados, pero no queremos detenernos aquí. Miramos al futuro con confianza y nuestro objetivo es consolidar aún más nuestra presencia en el mercado sudamericano, hasta el punto de que ya hemos iniciado las obras para duplicar nuestra planta de producción y nuestra intención es invertir más en el país».

La calidad, la eficiencia y la rapidez en la respuesta a las solicitudes de los clientes son los puntos fuertes que hacen de Cassioli Brasil una realidad sólida y consolidada en el mercado, hasta el punto de contar, entre otros, con clientes de la talla de Colgate, Unilever, Tramontina, Leroy Merlin, Whirlpool y muchos otros.

En la actualidad, la oficina brasileña puede contar con un equipo bien preparado de profesionales de la automatización, desde técnicos a ingenieros, hasta vendedores y nuevos profesionales que, año tras año, contribuyen a enriquecer y hacer crecer esta realidad.

Ha sido una jornada intensa y emocionante, que ha dado grandes satisfacciones a los organizadores y ha colmado las expectativas de todos: con la esperanza de que esto sea solo el principio y de que pronto haya nuevas ocasiones de celebrar y compartir juntos momentos especiales como éste, queremos dar las gracias a todos los participantes que, cada uno con su contribución, han hecho de Cassioli Brasil la sólida realidad que es hoy.

El nuevo almacén de Cosentino, empresa líder en el sector de las superficies de diseño, se ha instalado en Cantoria

Cassioli vuelve a traspasar fronteras nacionales con el proyecto realizado en España para Grupo Cosentino. La multinacional almeriense, que produce y distribuye superficies innovadoras y sostenibles para el mundo del diseño y la arquitectura, recurrió a Cassioli para la automatización logística de los sistemas Silestone® y DEKTON®.

El proyecto, además del almacén automático, contempla la creación de un sistema automático que va desde la recogida de las tablas de las líneas de producción hasta su transporte y la gestión integrada del centro de distribución con Cosentino ERP/SAP, que también gestiona la planificación y preparación de cargas para su envío.

El cliente solicitó que el almacén automático para el almacenamiento de productos terminados se dividiera en 6 partes independientes, cada una equipada con un transelevador, para garantizar una mayor flexibilidad en caso de daño o bloqueo parcial del sistema; la zona de manipulación debía estar compuesta por 4 zonas independientes con caballetes preparados para las tablas.

El proyecto se concibió desde un principio como una instalación modular, de la que ya se han construido 2 bloques con 3 transelevadores cada uno y 4 puntos de preparación automática de producto.

Cosentino ha solicitado tratar cada tabla de forma unívoca, con el fin de tener una trazabilidad total de cada una de ellas y de la información que contienen (código de barras), es decir, de los parámetros de producción, almacenamiento y envío.

Tras un cuidadoso análisis de las necesidades de Cosentino, Cassioli ha diseñado un almacén automático que se extiende por un total de 4.500 metros cuadrados y que tiene 32 metros de altura: con capacidad para 11.500 paquetes, está equipado con 9 carretillas elevadoras transelevadoras con capacidad de carga hasta 3.500 kg. Las entradas y las salidas del almacén se pueden realizar en dos niveles, mientras que la preparación de pedidos se realiza en el nivel 0, a través de sistemas automáticos especialmente diseñados para los procesos de Cosentino.

Los paquetes llegan desde las líneas de producción a través de transportadores automáticos y lanzaderas RGV y luego son dirigidos al control de forma y datos (lectura automática de todos los códigos de barras), que verifica su idoneidad.

Si el sistema detecta que el paquete es correcto en todos sus parámetros continúa el camino, en caso contrario es rechazado y sometido a una nueva verificación a través del software Cassioli. Una vez que el paquete llega al frente del almacén, se dirige a un almacén específico a través del SLS (Shuttle Loop System) hasta la posición de entrada, donde es recogido por el transelevador designado por el software Cassioli WMS.

Por otro lado, cuando se solicita un paquete para la preparación de un pedido, este es recogido por el transelevador en el almacén y posteriormente colocado en el formulario de preparación de pedidos correspondiente mediante lanzaderas SLS, para dar mayor flexibilidad y asegurar que todos los paquetes se puede solicitar en cualquier forma de preparación.

El sistema toma las tablas una por una, siguiendo la secuencia específica requerida en el orden de carga; en el caso de que haya placas en exceso, la carga vuelve al almacén y las placas se agrupan en una nueva carga, siempre de forma automática.

Toda vez que el caballete ha sido preparado, este es llevado hasta una estación de flejado automático y puesto a disposición, posteriormente de los LGV’s (Laser Guided Vehicles) para ser ubicados en un buffer temporal o bien para su carga directa en el camión, mediante el sistema automático de carga de camiones.

Además del almacén, Cassioli ha creado un sistema de manipulación para Cosentino compuesto por transportadores de cadenas, transportadores de rodillos y basculantes específicos para losas. El sistema de manipulación está integrado con elevadores de tablas y packs y con manipuladores especiales para la preparación de tablas, que pueden manipular una tabla a la vez.

Cada placa individual está codificada y rastreada gracias a un sistema especial que permite registrar datos y dimensiones específicos. Todo el centro de distribución de Cosentino está gestionado por software ERP/SAP, perfectamente integrado con el software de gestión Cassioli que gestiona todos los dispositivos y maquinaria para la automatización completa del almacén.

Gracias a la sinergia que se ha creado entre los diseñadores de Cosentino y los expertos de Cassioli, el nuevo almacén de Cosentino ha registrado un increíble aumento de la capacidad de almacenaje y una completa trazabilidad de todos los materiales manipulados, gracias a la perfecta integración entre el sistema de gestión de Cassioli y el cliente. software; También es importante subrayar que, tal y como solicitaba Cosentino, se ha superado el reto tecnológico de mantener inalterada la calidad de las tablas, que se envían a los clientes en las mismas condiciones previas a la automatización.

 

 

 

 

 

 

 

Los Centros de Distribución de Neumáticos han adquirido una gran importancia en el mercado y continúan registrando un importante crecimiento con una tendencia que no parece amainar. Este incremento está ligado a los numerosos servicios que son capaces de ofrecer tanto a la red capilar representada por los comerciantes presentes en la zona, como a los fabricantes. Los servicios que ofrecen los Centros de Distribución son de diversa índole, entre ellos:

Comercial:

    • Condiciones de compra altamente competitivas;
    • Proyectos exclusivos basados ​​en las necesidades del cliente
    • Marketing dedicado a apoyar el negocio del revendedor;
    • Asistencia a través de los fabricantes;
    • Acuerdos con proveedores asociados.

Logística:

    • Entrega diaria;
    • Entrega dos veces al día;
    • Recogida directa en almacenes.

Soporte de compra (guiado):

    • B2B;
    • Atención al cliente;
    • Soporte de ventas
    • Centro de llamadas.

La creciente demanda del mercado está empujando a más y más Centros de Distribución de Neumáticos hacia un camino de innovación en los procesos comerciales, pasando de sistemas de distribución semiautomáticos a sistemas totalmente automatizados.

La empresa Cassioli, que cuenta con 80 años de experiencia en automatización industrial, así como con una División de Neumáticos interna (Cassioli Tire Division) que representa el sector empresarial de más rápido crecimiento, ha decidido invertir fuertemente en el mundo de la distribución de neumáticos, creando un departamento de investigación y desarrollo dedicado al estudio. de sistemas automáticos específicos para centros de distribución neumática.

Cassioli ha diseñado, construido y patentado sistemas automáticos capaces de aumentar significativamente la productividad y la capacidad de almacenamiento de los centros de distribución, reduciendo drásticamente la cantidad de errores en comparación con los sistemas semiautomáticos, en los que las operaciones manuales son muy superiores y más complejas que los sistemas totalmente automatizados.

A continuación se presentan algunas características de los sistemas automáticos Cassioli:

  • Identificación y control automático de neumáticos que ingresan al sistema:
  • Almacenamiento en almacenes automáticos especialmente diseñados para optimizar la saturación de espacios;
  • Sistema de recuperación rápido y confiable de las mercancías a ser enviadas, cuya lógica tiene en cuenta los flujos de salida analizados;
  • Sistemas de etiquetado automático totalmente personalizables;
  • Sistemas de carga de vehículos ergonómicos y fáciles de manejar:
  • Aplicaciones SW de última generación y fáciles de usar para una gestión completa del sistema:

Le aziende che si rivolgono a Cassioli per la realizzazione di un sistema automatizzato, possono usufruire di un servizio a 360° per la realizzazione di impianti chiavi in mano.

Las empresas que recurren a Cassioli para la construcción de un sistema automatizado pueden aprovechar un servicio de 360 ​​° para la construcción de sistemas llave en mano.

Para cada proyecto, de hecho, seguimos cada una de estas fases:

  • Análisis de factibilidad (análisis de proyectos; análisis de datos; estudios preliminares; estimación de costos);
  • Ingeniería (proyecto; simulación; planificación; diseño);
  • Producción (componente mecánico, componente eléctrico, componente de software, pruebas);
  • Gestión de proyectos (gestión de adquisiciones, instalación, control de costes, control de calidad, sistema de gestión);
  •  Servicio al Cliente (análisis; capacitación; mantenimiento; soporte técnico; revamping)

 

El operador postal Poczta Polska ha elegido a Cassioli para suministrar transportes especiales para paquetes y objetos de gran tamaño

Con el fin de optimizar sus procesos logísticos y aumentar sus servicios en el mercado, Poczta Polska ha decidido invertir en sistemas automatizados de Cassioli para mejorar su oferta y adaptar así sus procesos a las expectativas de los clientes. El operador postal polaco pidió a Cassioli Polska que diseñara un sistema de transporte en forma de anillo, de diseño muy similar a las cintas de transporte de equipaje de los aeropuertos, para apoyar la clasificación de envíos de gran tamaño. El dispositivo permitirá una movilización mucho más eficiente de hasta 20.000 envíos al día. Se trata de una solución probada que funciona con éxito desde el año pasado en Komorniki, cerca de Poznań, y en Zabrze, permitiendo un procesamiento más rápido y eficiente de los envíos.

Por esta razón, Poczta Polska sigue invirtiendo en la automatización de los procesos logísticos, de acuerdo con la estrategia de desarrollo adoptada en el mercado CEP (Mensajería, Paquetería y Exprés): la empresa destinará aproximadamente 2,5 millones de PLN para esta finalidad.

La automatización de Poczta Polska es una de las actividades clave incluidas en la estrategia de la empresa para el trienio 2021-2023. Las inversiones responden al desarrollo sistemático del sector del comercio electrónico, que ha aumentado considerablemente su cuota en el conjunto del mercado de las compras de los consumidores. Las mejoras repercutirán positivamente en la eficacia de la gestión del creciente volumen de paquetes, hasta el punto de que ya se ha instalado un nuevo sistema de clasificación en la planta de Niepołomice y, a finales de febrero, estos dispositivos se instalarán también en Pruszcz Gdański, Breslavia y Varsovia.

Cassioli se presenta una vez más como proveedor de soluciones de automatización de vanguardia, capaz de satisfacer las necesidades de los más diversos sectores de productos. Gracias a los conocimientos técnicos internos, adquiridos en más de 70 años de actividad, y al desarrollo de soluciones patentadas, Cassioli desarrolla tecnologías modernas y altamente eficaces, que permiten a los clientes obtener sistemas personalizados y de alto rendimiento.

 

 

 

Tire Technology Expo 2022, 18-20 May 2022, Hannover- Germany

After one year break due to Covid-19 pandemic, the most important European tire technology exhibition is back. Cassioli is once again one of the exhibitors represented by its «Tire Division«, the company division specialized in handling and storage systems for tires, green tires and raw materials.

In fact, Cassioli confirms itself once again as a partner of the main tire manufacturers thanks to cutting-edge automation solutions, carefully designed and implemented with the best technologies, so to guarantee the best result from tire processing, accelerating production and delivery times and preserving the product quality at all stages.

At the Tire Technology Expo Cassioli will present a new storage system, the Multilevel Shuttle, made up of individual mini stacker cranes with reduced dimensions, but capable of achieving higher performance than traditional stacker cranes for material storage / recovery.

Come and find out more about the new Multilevel Shuttle Cassioli at Tire Technology! We look forward to seeing you in Hanover, from 18 to 20 May 2022, booth 9062, Deutsche Messe Messegelände.

 

2020 © Cassioli Srl – Località Guardavalle 63, Torrita di Siena (Siena) 53049 ITALY – Tel. +39 0577 684511 – Fax +39 0577 686084 Cap. Soc. € 2.800.000,00 i.v. C.F., P. IVA e Iscr. Registro Imprese n. 00053160529 – P. IVA Int.le IT 00053160529