Cassioli se compromete a promover una cultura corporativa basada en un comportamiento ético y una buena gobernanza empresarial, fomentando así un entorno en el que las Personas sean animadas a denunciar conductas inaceptables dentro del Grupo.
Por esta razón, Cassioli ha establecido canales, procesos y procedimientos específicos para garantizar la confidencialidad y la ausencia de actos de represalia para las personas que denuncien comportamientos ilegítimos.
Pueden ser objeto de denuncia las violaciones y/o irregularidades relacionadas con los temas regulados en la Política de Denuncias (Whistleblowing) adjunta y en la normativa externa.
Más precisamente, a título ejemplificativo y no exhaustivo:
Corrupción;
Blanqueo de dinero;
Violación de la normativa sobre Sanciones Financieras;
Violación de las leyes antimonopolio;
Uso de información privilegiada y/o manipulación del mercado;
Acoso;
Acoso escolar (bullying);
Fraude;
Uso indebido de datos confidenciales de clientes y de la Empresa;
Violación del Código Ético y/o del Código de Conducta;
Violaciones del Modelo de Organización y Gestión conforme al D.lgs. 231/01.
Es importante que la denuncia contenga información precisa y detallada que pueda ser verificada e investigada de manera oportuna y adecuada.
La información debe responder a las siguientes cinco preguntas:
¿Quién?
¿Qué?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Dónde?
Asegúrense de que la descripción de los hechos reportados pueda ser fácilmente comprendida incluso por quienes no son expertos en el sector. Cuanta más información tengamos, mejor podremos evaluar la efectiva violación de las normas, por lo que, si están de acuerdo, podemos contactarles para hacerles otras preguntas.
El sistema de Denuncias (Whistleblower) garantiza la máxima protección posible a los informantes, a las personas involucradas y a los empleados que contribuyen a las investigaciones sobre la mala conducta denunciada. Una investigación se inicia solo después de un examen cuidadoso de los hechos y una sospecha razonable de violación de las normas. Durante todo el proceso de investigación rigen la máxima confidencialidad y secreto. La información será examinada de manera justa, oportuna y sensible. Las personas involucradas se presumen inocentes hasta que la violación sea probada.
Cassioli ha puesto a disposición diversos canales para enviar la denuncia en cualquier momento y con pleno respeto del anonimato.
Las condiciones para realizar la denuncia ante ANAC son las siguientes:
si el canal interno obligatorio no está activo o está activo pero no cumple con lo previsto por la ley en cuanto a las modalidades de presentación de las denuncias;
si la persona que hizo la denuncia interna no ha recibido respuesta;
si la persona denunciante tiene motivos fundados para creer que si realizara una denuncia interna, esta no recibiría un seguimiento eficaz o podría generar un riesgo de represalia;
si la persona denunciante tiene motivos fundados para creer que la violación puede constituir un peligro inminente o patente para el interés público.
Una modalidad adicional de denuncia consiste en la divulgación pública.
En el sitio web institucional de ANAC, haciendo clic en el enlace a la página dedicada, se accede al servicio específico de Denuncias (Whistleblowing).
Gabriele Grazi – Responsable de Asuntos Legales y Corporativos del Grupo Cassioli
whistleblowing@cassioli.com
Gabriele Grazi – Responsable de Asuntos Legales y Corporativos del Grupo Cassioli
gabriele.grazi@cassioli.com
+39 345 803 5853
(09:00 – 17:00 hora UTC+1)
Località Guardavalle 63,
Torrita Di Siena (Siena) 53049 Italy
Tel +39 0577 684511
Fax +39 0577 686084
Síganos en
2024 © Cassioli Srl – Cap. Soc. € 2.800.000,00 i.v. C.F., P. IVA e Iscr. Registro Imprese n. 00053160529 – P. IVA Int.le IT 00053160529